Estación Menéndez Pelayo de la Línea 1 del Metro de Madrid

La Estación Menéndez Pelayo pertenece a la línea 1 del metro de Madrid.
Cómo Llegar a la Estación Menéndez Pelayo Línea 1
Si deseas conocer el trayecto hacia la estación Menéndez Pelayo, sólo debes dar clic al mapa que verás a continuación, te mostrará cómo llegar a dicha estación.
Mapa de la Parada Menéndez Pelayo L1
Servicios:
- Estación accesible
- Ascensores
- Desfibrilador
- Cobertura móvil
Zona tarifaria:
A
Accesos:
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
Comercio | ComercioC. Comercio, 2 |
Comercio | Comercio-Ascensor. Acceso a línea 1 dirección Pinar de ChamartínC. Comercio, 2 |
Gutenberg | GutenbergGutenberg, 4 |
Menéndez Pelayo | Menéndez Pelayo, imparesAvda. Menéndez Pelayo, 123 |
Menéndez Pelayo | Menéndez Pelayo, paresAvda. Menéndez Pelayo, 44 |
Menéndez Pelayo | Menéndez Pelayo-Ascensor. Acceso a línea 1 dirección Valdecarros.Avda. Menéndez Pelayo, 123 |
Horario
El horario de atención al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. todos los días del año, excepto en los accesos con horario especial.
Estación Menéndez Pelayo
La estación se inauguró el 8 de mayo de 1923, junto con el tramo que conecta Atocha con Puente de Vallecas. En los años 60, se llevó a cabo una reforma para ampliar los andenes, y en los años 2000, se realizaron trabajos de renovación de las bóvedas y paredes.
Desde el 3 de julio hasta el 20 de octubre de 2016, la estación estuvo cerrada debido a obras de mejora en las instalaciones de la línea 1 entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.
El 1 de abril de 2017, se eliminó el horario especial de cierre a las 21:40 y la falta de personal en los vestíbulos.
Entre el 24 de junio y finales de octubre de 2023, el tramo entre Sol y Valdecarros estuvo cerrado por obras, con un servicio de autobús sustituto entre Atocha y Valdecarros.
Desde el 27 de septiembre de 2023, coincidiendo con la reapertura parcial del tramo Sol-Nueva Numancia, la estación cuenta con dos nuevos ascensores, haciéndola plenamente accesible.
Arquitectura de la Estación
La Estación Menéndez Pelayo conserva parte de su arquitectura original, con elementos de estilo clásico característicos de las primeras estaciones del metro de Madrid. Los andenes son relativamente amplios, aunque la estación tiene una estructura sencilla y funcional. Las paredes están decoradas con azulejos de color blanco, típicos del metro madrileño, lo que aporta luminosidad al espacio.
No cuenta con elementos arquitectónicos especialmente destacables, pero mantiene un diseño eficiente que permite a los usuarios moverse con facilidad por sus instalaciones. La estación ha sido equipada con ascensores y escaleras mecánicas, facilitando el acceso para personas con movilidad reducida.
Arte en la Estación
Actualmente, la Estación Menéndez Pelayo no tiene ninguna obra de arte o escultura significativa en sus instalaciones. Sin embargo, su cercanía a algunos puntos culturales relevantes como el Parque del Retiro y la Plaza de Mariano de Cavia permite a los viajeros acceder fácilmente a lugares donde se pueden encontrar diversas expresiones artísticas al aire libre.
Entorno de la Estación
La estación está situada en el distrito de Retiro, una zona tranquila y residencial, pero muy bien comunicada con el centro de la ciudad. Uno de los principales atractivos cercanos es el Parque del Retiro, uno de los parques más emblemáticos de Madrid, que se encuentra a poca distancia y ofrece a los visitantes una amplia variedad de actividades al aire libre y zonas verdes para relajarse.
Además, la estación está cerca de la Plaza de Mariano de Cavia, un espacio urbano con cafés y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local. También se encuentra relativamente cerca de la Estación de Atocha, lo que la convierte en un punto de interés para aquellos que necesitan hacer conexiones de transporte.
Servicios Adicionales
Baños
La Estación Menéndez Pelayo no cuenta con baños públicos en sus instalaciones. No obstante, debido a su proximidad al Parque del Retiro y a otras áreas públicas, es posible encontrar baños en los establecimientos cercanos.
Cajeros Automáticos
Actualmente, no hay cajeros automáticos dentro de la estación. Sin embargo, en las calles cercanas, como la Avenida de Menéndez Pelayo, hay varias entidades bancarias donde se pueden encontrar cajeros disponibles.
Puntos de Recarga
La estación no dispone de puntos de recarga para dispositivos móviles. Los usuarios pueden encontrar este tipo de servicios en establecimientos comerciales cercanos o en estaciones más grandes como la Estación de Atocha.
Alquiler de Bicicletas
En las cercanías de la estación se encuentran varias estaciones de BiciMAD, el sistema de bicicletas compartidas de Madrid. Los usuarios que deseen desplazarse en bicicleta pueden alquilarlas en estos puntos, especialmente útiles para recorrer las inmediaciones del Parque del Retiro o moverse por la ciudad.
Información Práctica
Salidas
La Estación Menéndez Pelayo tiene varias salidas que conectan con diferentes calles del barrio:
- Salida Avenida de Menéndez Pelayo: Conduce directamente a la avenida que da nombre a la estación, conectando con la Plaza de Mariano de Cavia y otras calles importantes del barrio.
- Salida Doctor Esquerdo: Conecta con una de las principales arterias del distrito de Retiro, facilitando el acceso a otras zonas de la ciudad.
Conexiones
Aunque la Estación Menéndez Pelayo pertenece a la Línea 1 del Metro de Madrid, no ofrece conexiones directas con otras líneas de metro. Sin embargo, su ubicación facilita el acceso a otros medios de transporte:
- Autobuses EMT: Varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) tienen paradas cercanas a la estación, conectando con otros barrios de la ciudad.
- Estación de Atocha: A pocas paradas de metro se encuentra la Estación de Atocha, que ofrece conexiones con trenes de cercanías, larga distancia y alta velocidad (AVE), así como otras líneas de metro.
Aparcamientos
En las inmediaciones de la estación, especialmente en las calles adyacentes, se pueden encontrar algunos aparcamientos de pago. Sin embargo, debido a la ubicación céntrica de la estación, el aparcamiento en esta zona puede ser limitado. Se recomienda el uso de transporte público o bicicletas compartidas para moverse por la zona.
Taxis
En las inmediaciones de la estación se pueden encontrar paradas de taxis, especialmente en la Avenida de Menéndez Pelayo y en la Plaza de Mariano de Cavia, lo que facilita el acceso a este medio de transporte.
Información Turística
Atractivos Cercanos
Parque del Retiro
Sin duda, el principal atractivo cercano es el Parque del Retiro, uno de los parques más importantes de Madrid. Es ideal para paseos, actividades al aire libre y visitas a monumentos como el Palacio de Cristal y el Estanque Grande.
Plaza de Mariano de Cavia
Este es un pequeño pero pintoresco espacio urbano con terrazas y cafeterías, perfecto para tomar un descanso o disfrutar de la vida local.
Real Jardín Botánico
A unas pocas paradas de metro se encuentra este jardín histórico, que cuenta con una vasta colección de plantas y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Recomendaciones
- Paseo por el Retiro: Al estar tan cerca del Parque del Retiro, una de las mejores actividades que puedes hacer al salir de la estación es disfrutar de un paseo por este maravilloso espacio verde. Puedes visitar el Palacio de Cristal, el Estanque o simplemente relajarte en sus jardines.
- Ruta cultural: Desde Menéndez Pelayo, es fácil llegar a pie o en metro a puntos de interés cultural como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza, ubicados a pocas paradas de metro.
Deja una respuesta