Estación Argüelles de la Línea 3 del Metro de Madrid
La Estación Argüelles pertenece a la línea 3 del metro de Madrid y a las líneas 4 y 6.
- Cómo Llegar a la Estación Argüelles Línea 3
- Mapa de la Parada Argüelles L3
- Servicios:
- Zona tarifaria:
- Accesos:
- Horario
- Estación Argüelles - Líneas 3, 4 y 6 del Metro de Madrid
- Historia de la Estación
- Accesos
- Líneas y Conexiones
- Puntos de Interés Cercanos
- Frecuencia y Horarios
- Tarifas
- Accesibilidad
- Curiosidades
Cómo Llegar a la Estación Argüelles Línea 3
Si deseas conocer el trayecto hacia la estación Argüelles, sólo debes dar clic al mapa que verás a continuación, te mostrará cómo llegar a dicha estación.
Mapa de la Parada Argüelles L3
Servicios:
- Estación accesible
- Ascensores
- Escaleras mecánicas
- Desfibrilador
- Cobertura móvil
Zona tarifaria:
A
Accesos:
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
Alberto Aguilera | AscensorAlberto Aguilera, pares |
Alberto Aguilera | Alberto AguileraAlberto Aguilera, 70 (Esq. Gaztambide) |
Alberto Aguilera | PrincesaPrincesa, 56 (Esq. A. Aguilera) |
Altamirano | Altamirano (Esq. Altamirano)Princesa, 65 |
Guzmán el Bueno | Guzmán el Bueno - AscensorC/ Alberto Aguilera, 62 |
Guzmán el Bueno | Guzmán el BuenoAlberto Aguilera, 62 (A. Mellado - G. Bueno) |
Horario
El horario de atención al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. todos los días del año, excepto en los accesos con horario especial.
Estación Argüelles - Líneas 3, 4 y 6 del Metro de Madrid
La Estación Argüelles es una de las estaciones más importantes del Metro de Madrid, ya que conecta tres de las principales líneas del sistema: Línea 3, Línea 4 y Línea 6. Está situada en el cruce entre Calle de la Princesa y Marqués de Urquijo, en el límite entre los distritos de Moncloa-Aravaca y Chamberí. Su nombre honra al destacado abogado y político español Agustín Argüelles.
Historia de la Estación
Línea 3
La estación original de la Línea 3 fue inaugurada el 15 de julio de 1941, y servía como cabecera de esta línea. Se encontraba bajo la Calle de la Princesa, entre los cruces con Alberto Aguilera y Altamirano. Durante los veranos de 2004, 2005 y 2006, la estación sufrió una profunda remodelación que amplió los andenes de 60 a 90 metros y mejoró la accesibilidad, haciendo la estación adecuada para personas con movilidad reducida.
Línea 4
La estación de la Línea 4 fue abierta el 23 de marzo de 1944. Los andenes se encuentran bajo la Calle Alberto Aguilera, entre los cruces con Gaztambide y Andrés Mellado. Esta línea conecta con la Línea 3 a través de un vestíbulo común. Además, posee un ascensor inclinado que comunica los pasillos entre las Líneas 4 y 6. Esta estación también es cabecera de línea, con un andén lateral y un andén central.
Línea 6
La estación de la Línea 6 abrió al público el 10 de mayo de 1995. Los andenes de esta línea están ubicados a una mayor profundidad que los de las otras dos líneas, situándose entre las calles Marqués de Urquijo y Buen Suceso. Los andenes están conectados con los de la Línea 3 y 4 mediante escaleras mecánicas, lo que facilita el transbordo entre líneas.
Accesos
La estación cuenta con varios accesos distribuidos en diferentes puntos, facilitando el acceso desde distintas calles y ofreciendo opciones de accesibilidad.
Accesos de la Línea 3
- Vestíbulo Alberto Aguilera:
- Dirección: C/ Princesa, 56.
- Acceso alternativo: C/ Alberto Aguilera, 70.
- Ascensor: C/ Alberto Aguilera, 70.
- Vestíbulo Altamirano:
- Dirección: C/ Princesa, 65 (esquina con C/ Altamirano). Acceso directo a los andenes de la Línea 3.
Accesos de la Línea 4
- Vestíbulo Guzmán el Bueno:
- Dirección: C/ Alberto Aguilera, 62 (entre C/ Andrés Mellado y C/ Guzmán el Bueno). Acceso directo a los andenes de la Línea 4.
- Ascensor: C/ Alberto Aguilera, 62.
Accesos de la Línea 6
Los andenes de la Línea 6 se encuentran a mayor profundidad y están conectados con los otros dos mediante escaleras mecánicas, lo que permite una fácil conexión entre las diferentes líneas.
Líneas y Conexiones
Líneas de Metro
- Línea 3: Conecta Villaverde Alto con Moncloa, pasando por estaciones como Ventura Rodríguez y Pinar de Chamartín.
- Línea 4: Conecta Argüelles con Pinar de Chamartín, con un acceso directo entre los andenes de esta línea y la Línea 6 a través de un vestíbulo común.
- Línea 6: La Circular 6 conecta zonas claves de la ciudad, incluyendo Moncloa, Princesa, y Atocha.
Autobuses Urbanos
Autobuses con cabecera en Argüelles
- Línea C03: Hacia Puerta de Toledo (por los Bulevares y las Rondas) - Parada en C/ Alberto Aguilera.
- Línea 002: Hacia Puerta de Toledo (por Malasaña y Sevilla) - Parada en C/ Alberto Aguilera.
Autobuses pasantes por Argüelles
- Línea 2: Hacia Reina Victoria.
- Línea 1: Hacia Prosperidad.
- Línea 44: Hacia Callao.
- Línea 138: Hacia San Ignacio de Loyola.
- Línea 1: Hacia Cristo Rey.
- Línea 21: Hacia Bº El Salvador.
Líneas Nocturnas
- N21: Hacia Cibeles y Arroyo del Fresno.
- NC1: Circular 1, con paradas en Cuatro Caminos y Manuel Becerra.
Puntos de Interés Cercanos
La estación Argüelles se encuentra en una zona rica en cultura, comercio y ocio, destacándose por su proximidad a:
- Calle de la Princesa: Zona comercial y de ocio, ideal para paseos y compras.
- Parque de la Vaguada: Un espacio verde para disfrutar de la naturaleza en pleno centro de Madrid.
- Universidad Complutense: Una de las universidades más importantes de España, ubicada cerca de la estación.
Frecuencia y Horarios
Frecuencia del Metro
- Línea 3: En horas punta, la frecuencia es de 2-3 minutos, y en horas valle se extiende a 4-5 minutos.
- Línea 4 y Línea 6: También tienen frecuencias similares, con intervalos que varían según la hora del día.
Horarios del Metro
- Días laborables: El servicio empieza a las 6:00 y finaliza a la 1:30.
- Fines de semana: Con horarios adaptados a la demanda, similar a los días laborales.
Tarifas
Tarifas del Metro
- Billete sencillo: Entre 1,50 € y 2,00 €, según la zona de destino.
- Abonos mensuales: Desde 54,60 € hasta 62,20 €, dependiendo de las zonas que se recorran.
Accesibilidad
La estación es completamente accesible, con ascensores y rampas que garantizan la inclusión de personas con movilidad reducida.
Curiosidades
Interconexión entre líneas: El diseño de la estación permite una conexión fluida entre las Líneas 3, 4 y 6, facilitando el transbordo para los viajeros.
Origen del nombre: La estación fue nombrada en honor al político y abogado Agustín Argüelles, una figura clave en la historia de España en el siglo XIX.
Deja una respuesta