Estación San Fermín - Orcasur de la Línea 3 del Metro de Madrid

La Estación San Fermín - Orcasur pertenece a la línea 3 del metro de Madrid.
- Cómo Llegar a la Estación San Fermín - Orcasur Línea 3
- Mapa de la Parada San Fermín - Orcasur L3
- Servicios:
- Zona tarifaria:
- Accesos:
- Horario
- Estación San Fermín-Orcasur Metro de Madrid
- Historia de la Estación
- Ubicación y Características
- Arquitectura de la Estación
- Arte en la Estación
- Entorno de la Estación: Atractivos Cercanos
- Tarifas
- Servicios Adicionales en la Estación
- Salidas
- Conexiones
- Aparcamiento y Taxis
- Información Turística y Recomendaciones
Cómo Llegar a la Estación San Fermín - Orcasur Línea 3
Si deseas conocer el trayecto hacia la estación San Fermín - Orcasur, sólo debes dar clic al mapa que verás a continuación, te mostrará cómo llegar a dicha estación.
Mapa de la Parada San Fermín - Orcasur L3
Servicios:
- Estación accesible
- Ascensores
- Escaleras mecánicas
- Desfibrilador
- Cobertura móvil
Zona tarifaria:
A
Accesos:
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
San Fermín - Orcasur | Avenida de Andalucía paresAvenida de Andalucía, 20 |
San Fermín - Orcasur | AscensorAvenida Perla frente al nº 29 |
San Fermín - Orcasur | Avenida PerlaAvenida Perla frente al nº 29 |
Horario
El horario de atención al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. todos los días del año, excepto en los accesos con horario especial.
Estación San Fermín-Orcasur Metro de Madrid
Historia de la Estación
La Estación San Fermín-Orcasur fue inaugurada el 21 de abril de 2007, como parte de la ampliación de la Línea 3 del Metro de Madrid. Esta estación se construyó para mejorar la conexión de los barrios de San Fermín y Orcasur, dos zonas en el distrito de Usera que antes no contaban con un acceso tan directo al metro.
La elección del nombre de la estación generó cierta controversia, ya que ambos barrios reclamaban que la estación llevara su nombre. Finalmente, se decidió incluir ambos, reflejando la ubicación estratégica de la estación que sirve a las dos comunidades.
Ubicación y Características
La estación se encuentra bajo la intersección de la Avenida de Andalucía y la Avenida de los Poblados, una zona transitada que facilita el acceso tanto a San Fermín como a Orcasur. Con una profundidad de 29 metros, la estación fue excavada utilizando una hidrofresa, una máquina especialmente diseñada para trabajar en terrenos con suelos de yesos masivos, lo que permitió una excavación más eficiente.
La estación tiene una longitud de 108 metros y una anchura máxima de 49,2 metros, lo que la convierte en una de las estaciones más amplias de la línea. Se organiza en tres niveles: un vestíbulo superior, un nivel intermedio y los andenes, y cuenta con escaleras mecánicas y ascensores, lo que garantiza accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Arquitectura de la Estación
La arquitectura de la estación sigue un diseño moderno, con espacios amplios y bien iluminados que facilitan la movilidad de los usuarios. El uso de materiales resistentes y detalles funcionales garantiza la durabilidad de la estructura. Los accesos están distribuidos para servir a ambos lados de la vía, lo que optimiza el flujo de pasajeros en ambos barrios.
Arte en la Estación
Aunque la estación no cuenta con instalaciones artísticas significativas, su diseño estético destaca por la simplicidad y funcionalidad. La señalización clara y el uso de colores neutros aseguran un entorno agradable y fácil de navegar para los usuarios.
Entorno de la Estación: Atractivos Cercanos
San Fermín-Orcasur está ubicada cerca de varias áreas residenciales, centros educativos y centros de salud, lo que la convierte en una estación vital para los residentes locales. Además, está cerca del Hospital 12 de Octubre, uno de los hospitales más importantes de Madrid, lo que facilita el acceso rápido a sus instalaciones.
Tarifas
Las tarifas siguen el esquema general del Metro de Madrid, con precios que varían entre 1,50€ y 2,00€ por billete sencillo, dependiendo del número de estaciones que se recorran. También existen abonos mensuales y billetes de 10 viajes, que resultan más económicos para usuarios frecuentes.
Servicios Adicionales en la Estación
- Baños: No dispone de baños públicos.
- Cajeros automáticos: No hay cajeros automáticos en la estación.
- Puntos de recarga: Dispone de puntos de recarga para tarjetas de transporte.
- Alquiler de bicicletas: No hay servicio de alquiler de bicicletas.
Salidas
La estación cuenta con varios accesos que facilitan la entrada y salida desde distintas áreas:
- Avenida Perla: Frente al número 29, con escaleras y ascensor.
- Avenida de Andalucía: A la altura del número 2, con acceso a ambos lados de la vía.
Conexiones
Metro
La Estación San Fermín-Orcasur forma parte de la Línea 3 del Metro de Madrid, conectando los barrios de Villaverde Alto y Moncloa, y paradas intermedias como Ciudad de los Ángeles y Hospital 12 de Octubre.
Autobuses Urbanos
- Línea 18: Villaverde Cruce / Plaza Mayor.
- Línea 22: Villaverde Alto / Legazpi.
- Línea 59: San Cristóbal / Estación de Atocha.
- Línea 79: Villaverde Alto / Legazpi.
- Línea 85: Butarque / Estación de Atocha.
- Línea 86: Villaverde Alto / Plaza de Ágata.
- Línea 76: Plaza de la Beata / Barriada Plata y Castañar.
- Línea 81: Oporto.
- Línea 121: Campamento.
Autobuses Nocturnos
- Línea N13: San Cristóbal / Cibeles.
- Línea N14: Villaverde Alto / Madrid (Atocha).
- Línea N15: Hospital 12 de Octubre / Madrid (Atocha).
Autobuses Interurbanos
- Línea 411: Getafe - Perales del Río / Madrid (Legazpi).
- Línea 421: Pinto.
- Línea 422: Valdemoro.
- Línea 424: Valdemoro (El Restón).
- Línea 447: Getafe (Hospital).
- Línea 448: Getafe por Villaverde.
Aparcamiento y Taxis
No dispone de aparcamiento propio, pero se puede encontrar aparcamientos en las calles cercanas. Además, existen paradas de taxis en las inmediaciones, facilitando el acceso a otras zonas de Madrid.
Información Turística y Recomendaciones
La estación San Fermín-Orcasur es un punto de conexión clave para los residentes de los barrios circundantes, especialmente por su proximidad al Hospital 12 de Octubre. Para los visitantes, ofrece acceso directo a las zonas residenciales del sur de Madrid, y su cercanía con las autopistas hace que sea una opción conveniente para quienes desean desplazarse rápidamente dentro y fuera de la ciudad.
Deja una respuesta